Estudios de impacto ambiental
Evaluamos el impacto ambiental de tus proyectos conforme a la ley
Un estudio de impacto ambiental es una herramienta fundamental para garantizar que cualquier proyecto de construcción, urbanismo o ingeniería se desarrolle en equilibrio con su entorno.
En IP Ingenieros Paisajistas realizamos evaluaciones técnicas que identifican, previenen y corrigen los posibles efectos sobre el medio ambiente, asegurando el cumplimiento de la normativa vigente y promoviendo un desarrollo responsable. Ofrecemos un servicio integral que combina rigor técnico, conocimiento normativo y un enfoque sostenible orientado a lograr un impacto ambiental positivo en cada proyecto.
Empresa para evaluación de impacto ambiental
Ayudamos a que los proyectos se desarrollen de forma sostenible, cumpliendo con la legislación vigente y minimizando los efectos sobre el entorno. Ofrecemos evaluaciones ambientales rigurosas que aseguran una integración responsable con el territorio.
Estudios de paisaje e integración ambiental
Cada proyecto necesita entender su relación con el entorno que lo rodea. Por eso, analizamos el paisaje desde una perspectiva visual, ecológica y social, proponiendo soluciones que mejoran la conexión entre la obra y su contexto. Este enfoque garantiza que el resultado final se adapte al territorio sin alterar su identidad natural ni cultural.
Informes de sostenibilidad
ambiental
Evaluamos el uso de recursos, gestión del agua y eficiencia energética de los proyectos para asegurar su viabilidad a largo plazo. Nuestros análisis establecen medidas correctoras que reducen el impacto y promueven un modelo de desarrollo responsable, alineado con los objetivos de la normativa europea.
Evaluación de proyectos urbanísticos
Antes de ejecutar un plan o construcción, estudiamos cómo afectará al medio físico y biológico del lugar. Este proceso permite anticipar riesgos, optimizar los recursos y diseñar propuestas que respeten la biodiversidad, el suelo y el paisaje. De esta forma, facilitamos la tramitación ambiental y el cumplimiento de la normativa de impacto ambiental.
Asesoramiento técnico para promotores
Acompañamos a los promotores y equipos de arquitectura en todas las fases del procedimiento ambiental. Comenzando con el diagnóstico inicial hasta la obtención de la declaración de impacto ambiental, nuestro equipo técnico ofrece orientación precisa y soluciones adaptadas a cada proyecto para garantizar su aprobación y correcta ejecución.
¿Necesitas realizar un estudio de impacto ambiental antes de implementar tu proyecto?
En IP Ingenieros Paisajistas elaboramos estudios y evaluaciones de impacto ambiental con rigor técnico, sostenibilidad y cumplimiento normativo.
Metodología y fases de nuestros estudios para evaluar el impacto ambiental
Aplicamos un proceso estructurado que permite identificar los posibles efectos de una actuación sobre el entorno, establecer medidas correctoras y asegurar el cumplimiento de la normativa ambiental en todas las fases del proyecto
Análisis inicial del entorno y recopilación de datos
El punto de partida consiste en conocer el territorio. Evaluamos las características físicas, biológicas y socioeconómicas del área de actuación, recopilando información sobre el suelo, vegetación, fauna, clima y recursos hídricos. Esta base de datos es esencial para definir el estado previo del entorno y detectar sus elementos más sensibles.
Identificación de impactos y propuesta de medidas correctoras
Una vez comprendido el contexto, determinamos los posibles efectos del proyecto sobre el medio ambiente. Estudiamos cómo puede alterar el paisaje, la biodiversidad o la calidad del aire y del agua. A partir de ese diagnóstico, diseñamos medidas correctoras y compensatorias que minimizan los impactos negativos y potencian los efectos positivos.
Elaboración del informe técnico y presentación a la administración
Toda la información recopilada se transforma en un documento técnico estructurado, que incluye la evaluación de impactos, la justificación metodológica y las medidas propuestas. Este informe se presenta ante la administración competente como parte del procedimiento de evaluación o declaración de impacto ambiental, asegurando la validez y conformidad legal del estudio.
Seguimiento y verificación posterior al desarrollo del proyecto
La responsabilidad ambiental no termina con la aprobación del estudio. Supervisamos la ejecución de las medidas planteadas y evaluamos su eficacia durante y después de la obra. Este seguimiento garantiza que el proyecto mantenga un equilibrio real con el entorno y cumpla los compromisos ambientales asumidos.
Por qué confiar en IP Ingenieros Paisajistas
30 años de experiencia en impacto ambiental
La trayectoria profesional de nuestro estudio abarca proyectos de distinta escala y complejidad, desde evaluaciones de infraestructuras urbanas hasta estudios de paisaje en entornos rurales. Esta experiencia nos otorga una comprensión profunda de los procesos ecológicos y urbanísticos, asegurando informes precisos y bien fundamentados.
Equipo técnico de ingenieros agrónomos y paisajistas
Detrás de cada estudio hay un equipo multidisciplinar formado por ingenieros agrónomos, paisajistas y técnicos ambientales que combinan conocimiento científico y visión práctica. Su labor conjunta garantiza una evaluación exhaustiva de los impactos y el diseño de estrategias efectivas para proteger los valores naturales del entorno.
Conocimiento actualizado de la normativa
Nos mantenemos al día de las actualizaciones de la Ley de Impacto Ambiental, tanto a nivel estatal como autonómico. Esto nos permite ofrecer a nuestros clientes asesoramiento fiable y estudios perfectamente alineados con los requisitos legales y administrativos exigidos en cada procedimiento.
Enfoque orientado a generar un impacto ambiental positivo
Nuestro objetivo va más allá de cumplir con la ley: buscamos que cada actuación deje una huella constructiva en el territorio. Proponemos medidas que fomentan la restauración del paisaje, la biodiversidad y la eficiencia en el uso de recursos naturales; minimizando los efectos negativos detectados.
Preguntas sobre nuestros estudios de impacto ambiental
¿Qué proyectos requieren un estudio de impacto ambiental?
Deben someterse aquellos proyectos que puedan generar alteraciones significativas sobre el medio natural o urbano. Entre ellos se incluyen infraestructuras, planes urbanísticos, instalaciones industriales, obras hidráulicas, proyectos energéticos y desarrollos residenciales.
¿Cuánto tarda en realizarse un informe ambiental completo?
El plazo depende de la complejidad y del tipo de actuación, aunque lo habitual es que un informe completo se elabore entre uno y tres meses. Este tiempo incluye el análisis del entorno, la identificación de impactos, la redacción del documento técnico y las posibles revisiones con la administración.
¿Qué legislación regula los estudios de impacto ambiental en España?
La normativa principal es la Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de Evaluación Ambiental, que establece el procedimiento común para la evaluación y declaración de impacto ambiental en todo el territorio español. Además, cada comunidad autónoma puede aplicar su propia normativa complementaria, adaptada a las características del entorno y los tipos de proyectos que se desarrollan en su ámbito.
¿Cuál es la diferencia entre un impacto ambiental positivo y uno negativo?
Un impacto ambiental positivo se produce cuando una actuación mejora las condiciones del entorno, como la restauración de zonas degradadas, la reforestación o la reducción de emisiones contaminantes. Por el contrario, un impacto ambiental negativo implica un perjuicio o alteración, ya sea en la calidad del aire, del agua, la biodiversidad o el paisaje. El objetivo de nuestros estudios es minimizar los efectos negativos y potenciar los beneficios ambientales de cada proyecto.
¿Podéis elaborar la declaración de impacto ambiental para un proyecto en tramitación?
Sí. En IP Ingenieros Paisajistas acompañamos a promotores y administraciones en todo el proceso, desde la evaluación inicial hasta la declaración de impacto ambiental (DIA). Preparamos la documentación técnica necesaria, respondemos a los requerimientos de la administración y proponemos medidas correctoras para facilitar la aprobación del proyecto.
¿Trabajáis con administraciones públicas o con promotores privados?
Colaboramos tanto con administraciones públicas como con promotores privados, estudios de arquitectura e ingenierías. Nuestra experiencia nos permite adaptarnos a los procedimientos de contratación pública y a los requisitos técnicos de proyectos privados, manteniendo siempre el mismo nivel de precisión, transparencia y compromiso con la sostenibilidad.